Alimentacion
La alimentación en su mayoría depende del tipo de tortuga que se trate. Las tortugas terrestres se van alimentar fundamentalmente de plantas que se encuentren en la naturaleza de ahí que sean herbívoras. Mientras que las tortugas acuáticas y marinas se caracterizan por ser carnívoras u omnívoras. Estas últimas normalmente se alimentan de peces pero cuando están en cautiverio se acostumbran tanto a frutas, verduras como peses y moluscos, e incluso en ocasiones toman alimentos especiales para conservar su salud.
También es importante saber que para estos animales los gustos varían pudiendo preferir carnes a edades tempranas y ser vegetarianas cuando son viejitas.
Las tortugas varían su alimentación en dependencia de su hábitat. En el caso de las especies terrestres, estas son enteramente herbívoras y basan su dieta en una amplia variedad de verduras, frutas, hortalizas, e incluso pasto. Además, estas tortugas consumen también pequeñas piedras que le abastecen de calcio.
No obstante, las tortugas marinas han adoptado otro tipo de dieta, y como tal, presentan una dieta carnívora y omnívora que incluye peces, moluscos, algas, esponjas, crustáceos y corales. En algunos casos, se ha podido comprobar que las tortugas se alimentan además de pulpos pequeños y medusas.
Como rasgo común, cabe destacar que las tortugas poseen un metabolismo de lenta acción, o sea, que necesitan de largos períodos de tiempo para digerir su comida adecuadamente. En algunos ambientes desérticos, las tortugas han desarrollado un rasgo evolutivo que les permite racionar el agua en el interior de su vejiga.
Comentarios
Publicar un comentario