Las tortugas, que a menudo reciben el nombre de quelonios, son animales que pertenecen al orden de los reptiles, al igual que las serpientes, los cocodrilos y los lagartos.Como parte de su clasificación, las tortugas se dividen en dos tipos: acuáticas y terrestres, y según las investigaciones realizadas, se conoce que estos animales existen en la tierra desde el período Triásico, o sea, hace unos 220 millones de atrás (compartían la tierra con los dinosaurios).
Tienen, generalmente, forma ovalada y pueden ser de tamaños muy variables. Se consideran animales longevos pues en muchas ocasiones el promedio de vida de ellas supera los 100 años.
Tanto las tortugas marinas como las tortugas terrestres, poseen cualidades comunes y características de la especie, como por ejemplo su duro caparazón. Esta formación ósea, fusionada con la columna vertebral, se compone de placas que van aumentando de tamaño con los años. Anatomía Se caracterizan por poseer un caparazón que se encuentra fusionado con la columna vertebral . La presencia de este caparazón evita que los movimientos respiratorios sean igual a los del resto de los animales, es decir, en las tortugas no es el tórax el encargado de dichos movimientos sino que los músculos abdominales realizan dicha actividad. El caparazón al ser una estructura dura y resistente le sirve de protección no solo porque resguarda a los órganos sino porque cuando las tortugas se sienten amenazadas se ocultan en estos caparazones. Para endurecer su caparazón y defenderse de los depredadores, las tortugas toman el sol varias veces en el día , y en cuanto a sus colores...
Especies marinas Tortuga Verde : Se puede encontrar en los mares tropicales y subtropicales. Su nombre se debe a la capa de grasa que puede encontrarse bajo su caparazón. Tortuga Laúd : Se alimentan de animales invertebrados de cuerpo blando. Viven en prácticamente todos los océanos del planeta y pesan más de 600 kilogramos. Tortuga Carey : Su manjar preferido son las esponjas. Poseen un pico puntiagudo y habitan mayormente en los océanos Pacífico y Atlántico. Están en peligro crítico de extinción. Tortuga Lora : Se encuentran en peligro de extinción. Son habituales en el mar Caribe y parte del Océano Atlántico. Apenas llegan a los 45 kg de peso en edad adulta. Especies terrestres Tortuga de patas rojas : Nativa de los bosques y sabanas sudamericanas, esta tortuga es muy popular como mascota en la región. Su tamaño rara vez excede los 30 cm de largo. Tortuga gigante de las Galápagos: El último ejemplar de esta especie fue “El Solitario Georg...
La alimentación en su mayoría depende del tipo de tortuga que se trate. Las tortugas terrestres se van alimentar fundamentalmente de plantas que se encuentren en la naturaleza de ahí que sean herbívoras. Mientras que las tortugas acuáticas y marinas se caracterizan por ser carnívoras u omnívoras. Estas últimas normalmente se alimentan de peces pero cuando están en cautiverio se acostumbran tanto a frutas, verduras como peses y moluscos, e incluso en ocasiones toman alimentos especiales para conservar su salud. También es importante saber que para estos animales los gustos varían pudiendo preferir carnes a edades tempranas y ser vegetarianas cuando son viejitas. Las tortugas varían su alimentación en dependencia de su hábitat. En el caso de las especies terrestres, estas son enteramente herbívoras y basan su dieta en una amplia variedad de verduras, frutas, hortalizas, e incluso pasto. Además, estas tortugas consumen también pequ...
Comentarios
Publicar un comentario